
RBD El adiós de sus fans
El sexteto mexicano ofrece hoy un show en el Voltaire Paladines Polo. Mañana estará en Quito
Las camisas blancas con corbatas rojas, jeans y faldas, los delata como seguidores del grupo RBD. Desde hace algunos días realizan caravanas por las principales calles de Guayaquil. Reparten volantes y camisetas, y hasta cantan con el mismo ‘feeling’ de sus artistas favoritos. Son los ‘fans’ ecuatorianos que hacen de todo para promover los dos últimos conciertos del sexteto mexicano en Ecuador.
La agrupación, formada por Maite Perroni, Christian Chávez, Anahí Puente, Christopher Uckermann, Dulce María Espinoza y Alfonso Herrera, arriba hoy en su avión privado a la ciudad para ofrecer un show en el coliseo Voltaire Paladines, a las 20:00. En Quito se presentarán mañana, en el coliseo General Rumiñahui, como parte de su Tour del Adiós.
Para recibirlos y rendirles tributo, su club oficial de fans en Ecuador denominado FANCI (Fans Club International), formado hace dos años e integrado por 32 miembros en Guayaquil y 30 en Quito, ha realizado algunas actividades.
Sully Armendáriz, estudiante de la universidad Casa Grande y presidenta del club de seguidoras de RBD, indica que en las tres últimas semanas confeccionaron camisetas con estampados del grupo, realizaron una fiesta para Fasinarm, obra social que forma parte de los parámetros del equipo de fanáticas y elaboraron pancartas, afiches y volantes. También cancelaron el valor de las entradas al concierto para la localidad de black box. El gasto del club en Guayaquil llegó a 4.320 dólares.
Además, FANCI realizó ayer una caravana con tres chivas y más de quince autos. En esta actividad participaron aproximadamente 200 personas que recorrieron los principales puntos de la ciudad.
“Desde las 17:30 hasta muy tarde recorrimos las avenidas Nueve de Octubre, Víctor Emilio Estrada y Quito. También visitamos algunos centros comerciales y otros sitios importantes de Guayaquil para promocionar el concierto. Armamos un ambiente festivo, enmarcado por la música de RBD -a todo volumen-. Entregamos camisetas, globos, volantes y posters”, manifiesta Armendáriz, de 19 años, quien agrega que también verá el show en Quito.
María Beatriz Plaza, también miembro de FANCI, considera que una de las labores de los fanáticos es comprender a los artistas. Lo que justificó la reacción que hace poco tuvo Anahí, integrante de RBD, durante una presentación en Venezuela. Muchos fans venezolanos consideraron que la artista les hizo un desplante al dejar abandonados varios presentes, que ellos le ofrecieron
Según Plaza “es imposible que se lleven todos los regalos que les dan las personas en cada país. Cuando fueron a Venezuela viajaron en un vuelo comercial y no podían llevar mucho peso. Por eso, esta vez, pienso regalarles cartas y objetos pequeños que no ocupen mucho espacio en su equipaje”, manifiesta la fanática, quien confiesa haber asistido a los dos anteriores conciertos que los mexicanos realizaron en Ecuador en diciembre de 2005, y abril de 2007.
Para poder entregar regalos a los integrantes de RBD, Plaza cuenta que hace un mes se inscribió en un concurso que organiza Roptus (empresa organizadora de la producción del concierto de RBD a nivel mundial), en la que solicitan algunos requisitos para ser una de las 20 personas que ingresarán al ‘backstage’ para conocer a los artistas.
Algunos de los requisitos son: tener una entrada para el concierto de RBD, agregarse como fan al facebook (a la dirección www.facebook.com/pages/wwwRoptuscom/48141933784), enviar un mensaje privado a esa red, con información personal, evidencia virtual y la descripción del apoyo que ofrecen al grupo para promocionar sus conciertos.
Otro grupo de seguidores es el que lidera Julio Rangel, estudiante de tecnología deportiva de la Universidad de Guayaquil y Mariuxi Carrasco, estudiante de la Universidad Católica.
Estos jóvenes junto con otros 18 que forman la agencia de modelado Ragatzy, desde hace dos semanas han visitado colegios, universidades y centros comerciales, luciendo atuendos similares a los que usan sus artistas favoritos para motivar a los chicos a que asistan al Tour del Adiós.
“Nos vestimos igual que ellos porque nos encanta el look que proyectan, son muy creativos y rebeldes. Tenemos planeado ir al aeropuerto desde temprano para verlos, incluso seríamos capaces de dormir ahí mismo para compartir momentos con ellos”, indica Carrasco.
Miguel Ángel Ordóñez (20), Michelle Martínez (18), Richard Marcos (20), quienes también son seguidores de RBD, manifiestan que aunque la agrupación mexicana se desintegre, estarán pendientes de los proyectos que los artistas realicen por separado. Además argumentan que la ruptura de RBD podría ser parte de una estrategia de marketing para tener a los fans a la expectativa, como han hecho otros grupos que después de algún tiempo vuelven a reunirse.
Pese a que ayer se rumoró una posible suspensión del concierto, Álvaro Solórzano, director de Vía Pública del Municipio de Guayaquil y William Lucas, promotor del evento, afirmaron que sí se llevará a cabo la presentación. Lucas agregó que el único cambio que se hizo fue trasladar el espectáculo del estadio Alberto Spencer al coliseo Voltaire Paladines Polo, por motivos que mantuvo en reserva.
Los boletos están a la venta en Casa Tosi, Musicalísimo, People Music de Riocentro Los Ceibos, JD. Feraud Guzmán. El costo de las entradas es de US$ 15 tribuna, US$ 20 cancha, US$ 30 palco, US$ 50 vip, golden US$ 90, black box US$ 120.
No hay comentarios:
Publicar un comentario